miércoles, 14 de marzo de 2012

Algunas estrategias

*Segmentación de palabras : Ejemplo Paloma= Pa  lo ma
* Identificar las sonantes de cada palabras     pa lo ma
                                                                        a  o     a
*Es fundamental reconocer auditiva mente los sonidos de las palabras
* Cuáles  son las palabras amigas de la  mi nombre:  Carolina
                                                                    amigas: Carlos-casa-caballo-castillo-carro etc
*Es necesario utilizar situaciones del entorno para que el aprendizaje sea real.
*Asociación de palabras con el fonema
*Se trabajan las consonantes de forma simultanea el tablero de auto-consulta contribuye a la identificación de los sonidos.

lunes, 5 de marzo de 2012

Cómo aprenden los niñ@s de la Institución Educativa Campo Valdes a leer y escribir en el grado primero?

Durante este año escolar me correspondió el grado primero lo que me llevó a buscar , recordar e indagar sobre las diferentes estrategias y métodos que existen para este fin.
En conversaciones constantes con mi compañera de grado Angela Restrepo, hemos decidido trabajar de una forma más practica y significativa para la adquisición de la lecto-escritara.
Decidimos trabajar el método Negret.
Fundamentos teóricos
-"A comienzos del siglo XX un aguzado pensador de la educación llamado Freinet, nos dijo contundente mente: debemos aprender a escribir como aprendemos a hablar. Muchos creyeron que se trataba de una más, de las frases sofisticadas que le gustan a los filósofos, pues era un absurdo pensar que in niño iba a coger un lápiz y sin enseñanza alguna, arrancaría a escribirle a otros que recibirían y leerían sus escritos.
Casi un siglo después todo se ha dilucidado: los niños y las niñas pueden aprender a escribir como aprenden a hablar, si aceptamos que Existen las escrituras infantiles. como si nos hubiéramos quitado el velo que nos mantenía ciegos, ...un niño pequeño inicia tempranamente su escrita a su manera..de allí en adelante todo vendrá por añadidura- con un poco de nuestra ayuda"..

A continuación se mencionan breve-mente los principios:

*La escritura es un lenguaje: Uno de los lenguajes constituidos de la cultura contemporánea..
La palabra escrita nace de la oralidad, y tenía como función la de fijar en la materialidad del papel lo que se había dicho en y desde la oralidad. Hoy en día la escritura tal como se da en la literatura o en la ciencia, no fija la palabra oral, es originalmente y desde el comienzo palabra escrita.
*Y para los niños una "lengua":La primera función de la lengua escrita que el niño entiende y usa es la de  marca;El nombre es su propia marca.Se inicia en los niños desde muy temprana edad la escritura como segunda lengua.
*El sentido de un texto escrito esta en el uso: Para un niño la escritura tiene sentido cuando sirve para algo.Un texto tienen sentido si tienen un destinatario y una función.
*Un texto escrito no es una suma de palabras sino una sinfonía de sentido: Es por eso que no debemos trabajar con letras y palabras sueltas, ni silabas sueltas-sino un contextos y enunciados con pleno sentido.
* La meta del aprendizaje escritural es formar escritores, y no alfabetizar niños:Escribir no es codificar y enseñar no es tampoco enseñar el código alfabético. Aprender a escribir es aprender a usar la escritura como un lenguaje cultural.

(Tomado textualmente del libro Portafolio del educador, programa letras pag11,12 y 13)